LIQUIDACIONES INDIVIDUALES

Modificado el Jue, 31 Oct, 2024 a 4:42 P. M.

¡Bienvenidos al Manual de Liquidaciones Individuales!


El objetivo de este manual es proporcionar una guía clara y detallada para realizar liquidaciones individuales de empleados de manera eficiente y precisa. Este documento está diseñado para ayudar a los usuarios a ejecutar este proceso de forma estructurada, minimizando errores.

 


Pasos para Realizar Liquidaciones Individuales


1. En la parte superior de la pantalla principal, hacer clic en "LIQUIDACIONES".




2. Buscar y seleccionar al empleado que será liquidado.



3. Una vez seleccionado el empleado, hacer clic en el botón naranja para iniciar la liquidación del contrato.




4. Seleccionar la "FECHA DE LIQUIDACION" y el "TIPO DE LIQUIDACION" apropiado.



   Dentro de tipo de liquidacion hay las siguientes opciones 


  • Despido intempestivo: Se realiza de forma unilateral, el empleador hace conocer al trabajador que su voluntad es dar por terminada la relación laboral.
  • Renuncia voluntaria: El empleado renuncia voluntariamente a su trabajo y tiene derecho a que la empresa le pague una bonificación y liquidación
  • Acuerdo entre las partes: Se cancelarán los siguientes valores: 25% del último sueldo por cada año de servicio, remuneraciones pendientes, valor de décimo tercera y décimo cuarta remuneración, valor de vacaciones no gozadas, pago de horas extras y suplementarias.
  • Fuerza Mayor (Art 169 Cód. Trabajo): La terminación de la relación laboral debido a circunstancias imprevistas e inevitables, ajenas a la voluntad del empleador y del trabajador, que impidan la continuación del trabajo.
  • Visto Bueno Empleador: El empleador solicita la terminación del contrato de trabajo ante la autoridad competente por causas justificadas previstas en la ley, como faltas graves del trabajador. Este procedimiento debe ser aprobado por la autoridad laboral.
  • Por giro de negocio: Se refiere a la terminación de la relación laboral debido a la modificación, transformación o cierre del negocio, donde se liquidarán las remuneraciones pendientes y demás beneficios de ley.
  • Fallecimiento: Se pagará a los herederos una indemnización con los proporcionales del décimo tercero, décimo cuarto y vacaciones.
  • Acta Transaccional por subrogación: Un acuerdo entre el empleador y el trabajador que establece la finalización de la relación laboral y la subrogación de derechos, donde se determinan las condiciones y pagos correspondientes para dar por concluido el contrato de trabajo.




5. Hacer clic en "PROCESAR". Aparecerá una ventana indicando si se desea que la liquidación pase a la "LISTA NEGRA". Si el empleado se agrega a esta lista, se podrá volver a contratar en el futuro. 


NOTA: Para obtener más detalles sobre la "LISTA NEGRA", ingrese al siguiente enlace.





6. Hacer clic en "PROCESAR LIQUIDACIÓN". A continuación, se generará el rol de pago con dos opciones: "PROCESAR" para completar la liquidación inmediatamente o "GUARDAR BORRADOR" para revisar y realizar cambios necesarios antes de procesar la liquidación.




Este manual proporciona una guía detallada y clara para realizar liquidaciones individuales de empleados de manera eficiente y conforme a las regulaciones vigentes. Siguiendo estos pasos, se asegura una gestión precisa y ordenada del proceso de liquidación, minimizando errores.



¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo