Objetivo
El objetivo de este manual es guiar al usuario paso a paso en la configuración de préstamos y anticipos dentro del sistema Nómina360, de manera clara y sencilla. Al finalizar, el usuario podrá:
Establecer parámetros para préstamos y anticipos.
Definir límites y tipos de cálculo.
Crear motivos de anticipos.
Acceso a la Configuración
Ingresar al menú principal:
Configuración >> Empresa >> Configuración Préstamos y AnticiposRuta en el sistema:
Menú: Configuración
Submenú: Empresa
Ítem: Configuración Préstamos y Anticipos
Hacer clic en el ítem Configuración Préstamos y Anticipos.
Se mostrará la pantalla donde podrá realizar todas las modificaciones necesarias.
Configuración de Préstamos
En esta sección, el usuario puede definir los parámetros de los préstamos:
Cantidad mínima de cuotas permitidas: número mínimo de pagos para un préstamo.
Cantidad máxima de cuotas permitidas: número máximo de pagos permitidos.
Porcentaje de sueldo máximo para préstamos: límite del préstamo basado en el sueldo del empleado.
Meses de gracia: período en el que no se aplica el descuento del préstamo.
Configuración de Anticipos
En esta sección, el usuario puede habilitar y definir anticipos de diferentes conceptos:
Permite aplicar anticipos al Décimo Tercer Sueldo
Permite aplicar anticipos a Utilidades
Permite aplicar anticipos al Décimo Cuarto Sueldo
Permite aplicar anticipos en Rol de Pagos
Nota: Si se selecciona "Sí" en cualquiera de estas opciones, se debe elegir un tipo de cálculo.
Tipos de cálculo disponibles:
1. Para Décimo Tercer Sueldo:
Porcentaje Sueldo de Contrato: valor máximo basado en un porcentaje del sueldo de contrato.
Sueldo de Contrato: valor máximo igual al sueldo del contrato.
Saldo de Provisión: valor máximo basado en el saldo de la provisión.
2. Para Décimo Cuarto Sueldo:
Porcentaje de Sueldo Básico Unificado: porcentaje relativo al sueldo básico unificado vigente.
Sueldo de Básico Unificado: valor máximo igual al sueldo básico unificado vigente.
Saldo de Provisión: valor máximo basado en el saldo de la provisión.
3. Para Anticipos a Utilidades:
Porcentaje Sueldo de Contrato: porcentaje relativo al sueldo de contrato del empleado.
Valor en Dólares: valor máximo definido por el usuario en dólares.
Sueldo de Contrato: valor máximo igual al sueldo del contrato.
4. Para anticipos en Rol de Pagos:
Porcentaje Sueldo de Contrato: porcentaje relativo al sueldo de contrato.
Valor en Dólares: valor máximo definido por el usuario en dólares.
Sueldo de Contrato: valor máximo igual al sueldo del contrato.
Guardar Cambios
Una vez realizadas todas las modificaciones necesarias:
Hacer clic en el botón Guardar para aplicar los cambios.
Crear Motivos de Anticipos
- Hacer clic en el botón Crear Motivos.
Se abrirá una nueva ventana. Hacer clic nuevamente en Crear Motivo.
- Ingresar el nombre del motivo y hacer clic en Guardar.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si no configuro un porcentaje máximo de préstamo?
El sistema podría permitir préstamos sin límite, lo que podría generar errores en la nómina.
¿Puedo modificar los motivos de anticipos después de crearlos?
Sí, se pueden editar o eliminar desde la misma sección de motivos.
Si habilito anticipos al Décimo Tercer Sueldo, afecta el cálculo de la nómina regular?
No. Solo aplica para los anticipos del Décimo Tercer Sueldo, no afecta el resto de la nómina.
¿Qué opción de cálculo debo elegir para anticipos en dólares?
Seleccione Valor en Dólares y defina el monto máximo a anticipar.
Conclusión
Con esta configuración, la empresa puede controlar de manera precisa los préstamos y anticipos, estableciendo límites claros y tipos de cálculo específicos para cada concepto. Esto asegura transparencia y un manejo correcto de los beneficios para los empleados.
Volver a >> ANTICIPOS PANTALLA PRINCIPAL<<
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo